head retiro
  • ¿Trabajas o has trabajado en México y no tienes claros tus derechos previsionales?
  • ¿A una pensión digna? ¿Al ahorro para el retiro? ¿A un crédito de vivienda?
  • ¿Has cotizado a más de un Instituto de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE, ISSEMYM u otro) y no sabes cuales son tus opciones?
  • ¿Tienes todo listo para cuando requieras retirarte de la vida laboral?
  • ¿Tienes dudas sobre como gestionar tu pensión o el retiro de recursos de tu cuenta en AFORE?
  • ¿Conoces los principales desafíos y obstáculos para obtener tu pensión y/o el ahorro para el retiro de tu AFORE?
  • ¿Dejaste de cotizar al IMSS o al ISSSTE y no sabes si podrás obtener una pensión?
  • ¿Ya tienes un plan de como vivirás después de tu retiro laboral?
Agendar una cita

Asesoría especializada en pensiones y planes de retiro laboral

asl-fondo-negro

Antonio Simancas

Experto en en los sistemas de pensiones en México, con una experiencia en la industria de pensiones y sistemas previsionales de más de 27 años

Trayectoria

Desde la crisis de 1995, México ha sufrido diversos cambios, tanto por el contexto internacional, como el libre comercio, como por las presiones internas en diversos temas estructurales, siendo uno de ellos el acceso a nuevos derechos previsionales a partir de los llamados “Sistemas de Ahorro para el Retiro”. Pocos hubieran imaginado que los trabajadores alcanzaríamos niveles de ahorro en los fondos de pensiones de las Afore por más de 5.2 billones de pesos al cierre de 2022, de acuerdo con cifras oficiales de la CONSAR, de los cuales, prácticamente la mitad han sido generados por los rendimientos.

La reforma a la Ley del IMSS que arrancó formalmente en julio de 1997, por eso se le llama Ley 97, se realizó en un contexto de urgencia de crisis, y también, con el interés de proveer nuevas opciones hacia futuro, sin embargo, empezó a generar situaciones que deben considerar los trabajadores de manera individual, por ejemplo, la decisión de tomar la Ley anterior (Ley 73) o la nueva (Ley 97). A esta reforma se le heredó el “SAR 92”, un ahorro del 2% aportado por el patrón inicialmente administrado por los bancos.

A esta complejidad, se añaden las derivadas de más reformas tanto a la Ley derogada del 73, como a la nueva del 97, lo que ha tenido diversos efectos, desconocidos para la mayoría de los trabajadores, propietarios de las cuentas individuales en las Afore. Por ejemplo, el sistema inició utilizando el NSS (Número de Seguridad Social) como el identificador de la cuenta individual, y con los años se fue agregando la CURP y en últimos años el expediente digital y biométrico, en lo que toca a cotizantes al IMSS. Sumemos la incorporación de los trabajadores ISSSTE, que desde origen se administran con la CURP como identificador de la cuenta individual, al igual que los trabajadores independientes o que no cotizan ni a IMSS o ISSSTE, y que igualmente tienen derecho a tener una cuenta individual en Afore.

También están los trabajadores que cotizan a sistemas estatales como el caso del ISSEMYM o los trabajadores de PEMEX y otras entidades, que de igual forma cuentan con recursos tanto en los fondos propios de las entidades estatales, administrados por una Afore, así como recursos que se qeudaron en el llamado SAR 92.

Considerando que son los Institutos de Seguridad Social, el IMSS o el ISSSTE, quienes otorgan o no el derecho a una pensión y que los recursos se encuentran en los fondos (SIEFORE) que administran las Afore, que además en diversos casos al retirar los recursos deben pagar impuestos, más los desafíos de identificación de personas tanto con el uso del NSS como de la CURP, los trabajadores tienen que lidiar con temas jurídicos (marco legal de las Leyes del Seguro Social, ISSSTE, del SAR, Infonavit, etc.), financieros (tasas, plazos), fiscales (impuestos) y de corrección de datos en los diversos sistemas: IMSS, ISSSTE, Afore, etc. Para, finalmente, enfrentar un dilema muy personal: ¿qué vida quiero vivir en mi retiro laboral?


¿Qué tan útil te será un plan de acción para preparar tanto tu Retiro como tu vida después del Retiro Laboral?

¿Cuál será el peso de tus decisiones hoy para tener beneficios a futuro, cuando te retires?

¿Cómo te vendrá conocer con detalle las posibles opciones para tu pensión o retiro laboral?

¿Tienes dudas específicas por tu situación particular con respecto a tus posibilidades de obtener una pensión?

¿Te interesaría tener asesoría específica de acuerda a tus propias necesidades? 


Agendar una cita

¿Cómo hacer viable un plan de vida después del retiro?

Coaching para que los Millennials planeen su Retiro desde hoy